Ir al contenido principal

Fundación Foro Psicoanálisis NOA- Argentina (RHIPNA)

                                                                 

                                            Fundación Foro Psicoanálisis NOA- Argentina (RHIPNA)



Espacio Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes 

Fundación Foro Psicoanálisis NOA- Argentina

Desde la Fundación Foro Psicoanálisis NOA, y en el marco de las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano venimos hace algunos años sosteniendo el espacio de Clínica Psicoanalítica con Niños y adolescentes:
Este espacio de trabajo propicia la generación de interrogantes alrededor de la constitución subjetiva y sus avatares, para dar otras vueltas, otros trazos, a la clínica psicoanalítica en la niñez y en la adolescencia. 

Sus miembros son miembros de  RHIPNA (Red hispanohablante de psicoanálisis con niños y adolescentes)
Cuenta con dos coordinadoras, que junto a los colegas que participan, mediante una transferencia de trabajo, se reúnen con una metodología de encuentros regulares. Para este año esos encuentros están fijados dentro del cronograma de las actividades del Colegio Clínico de nuestros Foro, los días jueves. 
Dos aspectos orientan nuestro trabajo:
- Uno es poder albergar diferentes voces, posibilitando un entrecruzamiento de saberes (por ello participan activamente psicopedagogos, fonoaudiólogos, docente en Letras, entre otros).
- Otro, es la apertura hacia nuestra comunidad de los foros y desde allí invitamos, por lo menos una vez al año, a diferentes colegas de nuestra comunidad de un lado y del otro del Atlántico.


           La propuesta y planificación para este año 2023 tendrá como temática central "La Angustia" tomando este real de la clínica y el "status" que adquiere en momentos constitutivos del psiquismo. Trabajaremos lo planteado por Colette Soler del lugar de la  madre como "figura de las primeras angustias del niño y su lugar de insondable enigma". Se buscará posibilitar un espacio de debate clínico (siempre con articulación teórica) en torno a algunos interrogantes que funcionan como ordenadores: 
¿Cuáles son las modalidades de presentación de la angustia hoy en los niños? ¿Qué características presentan los modos de tramitación subjetiva de la angustia en la subjetividad adolescente? , entre otros.

Coordinadoras: Verónica Lobos y Viviana Cuevas

Fundación Foro Piscoanálisis NOA - Tucumàn - Argentina
www.epfcl-tucuman.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

La originalidad de la respuesta psicoanalítica ante el espectro autista. Diagnóstico diferencial y tratamiento Barcelona, 7 y 8 de junio 2013 Casa del Mar, C/ Albareda 1 Organiza : ACCEP: Associació catalana per a la clínica i l’ensenyament de la psicoanàlisi RHIPNA: Red hispanohablante de psicoanálisis con niños y adolescentes FPB: Fòrum psicoanalític Barcelona Con los auspicios de: FFCLE: Federación de foros del campo lacaniano en España Si se pusieran en serie las publicaciones, las jornadas y los encuentros que vienen realizándose desde hace unos años en el ámbito europeo o estadounidense dedicados al autismo, uno podría llegar fácilmente a la conclusión de que está de moda. Entonces, más allá de esta moda, ¿por qué otras jornadas? La respuesta más general tendría que ver seguramente con el hecho de que el autismo nos toca, a quienes estamos en contacto con él, en el centro de “nuestro” ser -si permiten la expresión- pues pocas experienci
Primeras jornadas REP-RHIPNA La Primera Jornada de las Redes de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes REP-RHIPNA  "El psicoanálisis con niños y adolescentes",  tendrá lugar el próximo  8 de julio de 2020, de 9h00 h a 13h00  en Buenos Aires, en “Paseo La plaza-Caba” sede de la XI Cita la tarde anterior al comienzo de ésta. Partiremos de dos ponencias, seguidas de varios comunicados en una mesa de debate. Queda abierto el plazo para enviar comunicados para la mesa de debate. Algunas cuestiones sobre los comunicados: - Podrán proponer comunicados todas  aquellas personas que estén participando en las diferentes redes de psicoanálisis con niños y adolescentes de la IF-EPFCL - Los comunicados serán sobre  "El psicoanálisis con niños y adolescentes",  ya sea trabajando aspectos teóricos o viñetas clínicas, o aspectos que la persona que presenta el trabajo crea que son fundamentales o que enseñen sobre la clínica psicoanalítica  diferencial  con

Acoger, escuchar y acompañar a los padres de niños con autismo o psicosis

Sede del FPB Barcelona Jornada "Reflexiones sobre el autismo" Sábado 12 de mayo 2012 Matilde Pelegrí Psicóloga, Psicoanalista INTRODUCCIÓN Desde hace algunos años, ha ido apareciendo un interés por el autismo que ha dado lugar a discusiones y controversias, con posicionamientos teóricos y clínicos opuestos (causas biológicas y genéticas, terapias conductuales o terapias de orientación psicoanalítica, etc.) Pero la realidad es que el autismo no nos ha mostrado aún todo su secreto. Quizás porque nos confronta con la cuestión de nuestros orígenes. El niño con autismo tiene dificultades con la función de la palabra pero por el hecho de que tiene padres, familia, entorno social, se encuentra como todo el mundo en el campo del lenguaje. Vemos como estos niños  se resisten a entrar en la palabra, a dejarse parasitar por el lenguaje. Se protegen del verbo. Se sienten amenazados, incluso perseguidos por el significante y más incluso cuando el significante se artic