Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Pedro: un sujeto cabal

Por: Trinidad Sanchez-Biezma de Lander. Psicoanalista Muchas veces encontré la frase: el niño un sujeto cabal y me preguntaba a qué se refería Lacan con esta afirmación. Luego en el tiempo me resonó la afirmación como avalando el trabajo con niños que no de niños , puesto que esta de impone una especificidad que no contempla el psicoanálisis. Característica que introduciría particularidades   en cuanto al lugar y al deseo del analista. El deseo del analista asegura un lugar y un modo de operar en la cura que garantiza de cierta manera el curso de un análisis evitando caer en un trabajo pedagógico o psicológico que tienen de entrada, como meta, un supuesto bien para el niño; una adaptación social o escolar que en consecuencia le darían al niño, un supuesto   bienestar. El psicoanálisis en el lugar del niño pone a un sujeto cabal, sujeto   susceptible de un análisis. Cabal como lo sostiene el diccionario es sinónimo de justo, perfecto, a...

Traducción del artículo de Leo Kanner, "Trastornos autistas del contacto afectivo" por Matilde Pelegrí

TRASTORNOS  AUTISTAS  DEL  CONTACTO  AFECTIVO   Leo  Kanner     Articulo  original:  Kanner,  L.  (1943).  Autistic  disturbances  of  affective  contact.   Nervous  Child  2.     Traducción:  Matilde  Pelegrí        Desde   1938,   nos   ha   llamado   la   atención   la   cantidad   de   niños   cuya   condición   difiere   de   manera  tan  marcada  y  singular  de  cualquier  otra  conocida  hasta  ahora,  cada  caso  merece  -­‐  y   espero   que   con   el   tiempo   reciba   -­‐   una   consideración   detallada   por   sus   fascinantes   peculiaridades.      Por   razones   ...